Alex y yo seguimos aprendiendo las letras, poco a poco. Por otra parte, cada vez que leo algún artículo sobre los métodos para enseñar a los niños a leer me siento más confundida. He llegado a la conclusión de que es mejor guiarse por la propia intuición. Pero bueno, eso ya es tema para otra entrada. Lo que quería contar hoy es cómo hemos jugado a escribir el nombre.
Hoy en día se habla mucho del valor que tiene el nombre propio para el niño, una palabra que lo identificará y acompañará durante toda su vida. Por eso se dice que leer y escribir el nombre es una actividad muy motivadora para los pequeños que están dando sus primeros pasos en la lectoescritura.
Aquí te dejo una lista de actividades fáciles para que los niños aprendan a leer y escribir su nombre:
1. Elaborar una tarjeta con el nombre del pequeño y colocarla en algún lugar visible en casa, por ejemplo en la puerta de su habitación, en el corcho donde cuelgas sus dibujos, etc.
2. Hacer un rompecabezas. Escribir el nombre en una tarjeta y luego recortarlo separándolo en sílabas o en letras.
3. Escribir el nombre con el dedo en harina o con un palo en la arena, en la nieve, etc.
4. Formar el nombre con letras magnéticas, de pasta de sal, de plastilina, etc. Con la pasta o la plastilina puedes darles las letras ya hechas o darles “churros” para que las formen ellos mismos, mejor sobre una tarjeta con el nombre impreso.
5. Firmar un dibujo que le haya hecho a los abuelos o dedicarle un regalo de cumpleaños a un amigo poniendo su nombre, etc.

En los souvenirs que les preparamos a las maestras por el 8 de marzo ayudé a Alex a escribir su nombre.
Por último te dejo un enlace con fichas imprimibles para enseñar a los niños a escribir su nombre con los 95 nombres españoles más frecuentes. (Si el tuyo no está, puedes confeccionarla tú misma y seguir las pautas propuestas).
¿Qué tal tus niños? ¿Reconocen su nombre? ¿Ya pueden escribirlo?